Filosofía en español 
Filosofía en español

Cátedras de filosofía en la Universidad de Barcelona

Psicología superior


Cuando Carlos IV se vio en la necesidad de reducir, atendiendo al estado de decadencia en que se hallaban, el número de universidades peninsulares españolas, no tuvo necesidad de mencionar, en su Real Decreto de 5 de Julio de 1807, a la de Barcelona, pues ya había quedado suprimida casi un siglo antes, pero mantuvo en su firmeza a la Universidad de Cervera.

El primero de septiembre de 1837 la Reina Gobernadora, en nombre de la niña Isabel II, decreta que arranque provisionalmente en Barcelona una Universidad Literaria, y el farmacéutico Agustín Yáñez, catedrático del colegio de farmacia de esa ciudad, en calidad de presidente de la emergente institución, pronuncia el 5 de diciembre famoso discurso de agradecimiento –“Discurso del Señor Presidente de la Universidad de Barcelona”–, trufado de victimista reivindicación localista donde, disimulando discontinuidades y falsedades, se empeña en atribuir rancia solera a lo nuevo.

En 1944 (decreto de Ordenación de la Facultad de Filosofía y Letras, 7 julio, art. 3) se establece la “Sección de Filosofía” en la Universidad de Barcelona y en la Universidad de Murcia. Creada esa Sección en 1900 sólo existía hasta entonces en la Universidad Central de España.