Filosofía en español 
Filosofía en español

Cátedra de “Introducción a la Filosofía”

Facultad de Filosofía y Letras · Universidad de Salamanca

1942.0128 se convoca oposición turno libre cátedra “Introducción a la Filosofía” de Salamanca
1942.0823 tribunal cátedra “Introducción a la Filosofía” de Oviedo, La Laguna y Salamanca


Ministerio de Educación Nacional

ORDEN de 23 de enero de 1942 por la que se dispone se convoque oposición libre para proveer las Cátedras que se citan de la Universidad de Salamanca.

Ilmo. Sr.: Este Ministerio ha tenido a bien disponer que las Cátedras vacantes de Introducción a la Filosofía y Lengua y Literatura griegas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Salamanca se cubran mediante oposición, turno libre, agregándose a la convocatoria de 17 de los corrientes.

Lo digo a V. I. para su conocimiento y demás efectos.

Dios guarde a V. I. muchos años.

Madrid, 28 de enero de 1942.

Ibañez Martín

Ilmo. Sr. Director general de Enseñanzas Superior y Media.



Ministerio de Educación Nacional

ORDEN de 10 de agosto de 1942 por la que se nombra el Tribunal que ha de juzgar las oposiciones a las cátedras de Introducción a la Filosofía de Oviedo, La Laguna y Salamanca.

Ilmo. Sr.: Anunciadas a oposición, turno libre, las cátedras de Introducción a la Filosofía de las Universidades de Oviedo y La Laguna, por Orden de 17 de enero de 1942 (Boletín Oficial del Estado del 24 siguiente); y agregada a esta convocatoria, y al mismo turno, la cátedra de igual denominación en la de Salamanca, según Orden de 23 del mismo mes y año (Boletín Oficial del Estado del 28).

Este Ministerio ha tenido a bien nombrar el Tribunal que habrá de juzgar dichas oposiciones, y que estará constituido en la siguiente forma:

Presidente, ilustrísimo señor P. Manuel Barbado Viejo O. P. del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Vocales: don Juan F. Yela Utrilla, don Pedro Font y Puig, don Francisco Alcayde Vilar (Catedráticos de las Universidades de Madrid, Barcelona y Valencia, respectivamente), y don Manuel Mindán Manero, Catedrático del Instituto «Ramiro de Maeztu», de Madrid.

Presidente suplente, ilustrísimo señor don Juan Zaragüeta Bengoechea, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Vocales suplentes: don Mariano Puigdollers Oliver, don Emilio Huidobro de la Iglesia, don Jesús Mérida Pérez (Catedráticos de las Universidades de Madrid, Barcelona y Murcia, respectivamente), y don Leopoldo Palacios Rodríguez, Catedrático del Instituto de Alcalá de Henares.

Lo digo a V. I. para su conocimiento y demás efectos.

Dios guarde a V. I. muchos años.

Madrid, 10 de agosto de 1942.

Ibañez Martín

Ilmo. Sr. Director general de Enseñanza Universitaria.