Benito Jerónimo Feijoo (1676-1764) es uno de los más grandes filósofos de lengua española y la figura histórica más ilustre de la filosofía construida en Oviedo. A partir de 1725, con cincuenta años de edad, comenzó la publicación sistemática de ensayos filosóficos sobre todo género de materias, para desengaño de errores comunes. El Teatro crítico universal, las Cartas eruditas y curiosas y sus otras obras lograron una difusión insospechada, en España y América, y provocaron las respuestas más virulentas. Fue ya traducido entonces al francés, italiano, inglés y alemán. En la primavera de 1998 la Fundación Gustavo Bueno asumió la edición digital –en texto– de una Biblioteca Feijoniana, que se ofrece libremente vía internet a través del proyecto Filosofía en español. En noviembre de 1998 quedó culminada la Edición digital de las Obras de Feijoo, que ofrece la “versión electrónica” íntegra de las obras escritas por Feijoo. La Biblioteca Feijoniana se va enriqueciendo poco a poco con otros textos, de interés tanto para el estudioso y el investigador como para el lector curioso, ajeno a cualquier obligación académica o profesional, y por tanto verdaderamente libre.
• Teatro crítico universal (118/117 discursos publicados en nueve volúmenes entre 1726 y 1740, el nono, suplemento a los anteriores, fue redistribuido, desde 1765, en los lugares correspondientes de los otros ocho)