Patricio de Azcárate Corral (1800-1886)
 
Sistemas filosóficos modernos, Madrid 1861

Parte tercera: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 primera segunda

Parte tercera · Sistema psicológico · Capítulo segundo

Historia de la escuela francesa moderna. Filósofos racionalistas. Poully. Maupertuis. Lignac. Jaucourt. Monestrier. Saint Martin. La Romigiere. Thurot. Maine de Biran. De-Gerando. Filósofos sentimentalistas. Montesquieu. Rousseau. Necker. Stael. Filósofos dogmáticos. Maistre. Bonald. Introducción de las doctrinas escocesas. Royer Collard. Cousin. Jouffroy. Eclecticismo moderno

Patricio de Azcárate Corral, Exposición histórico crítica de los sistemas filosóficos modernos y verdaderos principios de la ciencia, Mellado, Madrid 1861, tomo 4, páginas 32-79.
 

Patricio de Azcárate Corral, Exposición histórico crítica de los sistemas filosóficos modernos, Madrid 1861 Ya hemos visto en el capítulo anterior echados los cimientos del sistema psicológico por la escuela escocesa, pero no por eso podemos dar por terminada su historia. Las doctrinas de Reid y de Dugald Stewart herían profundamente el sistema empírico cuando se hallaban en su mayor auge, y era imposible que no trascendieran a los países sometidos al imperio de Locke y de Condillac. La Francia se hallaba en este caso, y la exposición que hicimos en nuestra primera parte de la historia y doctrinas del sistema empírico es una prueba de esta verdad. Pero si bien el siglo XVIII en Francia fue el siglo de Bacon y de Locke, y lo mismo los literatos que los políticos, los hombres consagrados al estudio de las ciencias naturales como los filósofos, todos pagaban tributo al ídolo de la observación sensible, como origen único de todas nuestras ideas y de todos nuestros conocimientos, no fué tan absoluta su influencia en la misma Francia, que no aparecieran en la escena algunos filósofos, que llevados, unos de sus propias convicciones, y otros arrastrados por el sentimiento presentarán, o sus escrúpulos o sus objeciones contra la filosofía reinante, que quería absorberlo todo. Daremos, pues, a conocer estos filósofos, aunque sea rápidamente, como preliminar de la introducción en aquel país de las doctrinas escocesas. Hecho general el sensualismo en Francia creó una sociedad muelle y material, que sólo se proponía dulcificar la vida para librarse de sus sinsabores, y solo el hacer un llamamiento al placer que liga a la virtud, era un esfuerzo heroico en medio de aquel escepticismo.

Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf


filosofia.org
Proyecto Filosofía en español
© 2009 filosofia.org
Patricio de Azcárate Corral
Sistemas filosóficos modernos
historias