Filosofía en español 
Filosofía en español

Universidad de Madrid

Discursos de apertura de curso en la Universidad de Madrid 1939-1959


Catedráticos que han leído el discurso de apertura de curso y título del mismo a partir de 1939.

1939 a 1940.– Señor D. Federico de Castro Bravo.– Derecho. «El Convenio de Ginebra de 7 de junio de 1930, destinado a reglamentar ciertos conflictos de leyes en materia de letra de cambio y de pagarés a la orden.»

1940 a 1941.– Señor D. Rafael Folch y Andréu.– Farmacia. «El farmacéutico español del siglo XVIII como hombre de ciencia.»

1941 a 1942.– Señor D. Laureano Olivares Sexmilo.– Medicina. «De la manera cómo debe enseñarse la Cirugía en España.»

1942 a 1943.– Señor D. Manuel García Morente.– Filosofía y Letras. «Ideas para una Filosofía de la Historia de España.»

1943 a 1944.– Señor D. Francisco Hernández Pacheco.– Ciencias. «Rasgos fisiográficos y geológicos de las tierras africanas de influencia española.»

1944 a 1945.– Señor D. José Gascón y Marín.– Derecho. «La evolución de la Ciencia jurídico-administrativa española durante mi vida académica.»

1945 a 1946.– Señor D. Cándido Torres González.– Farmacia. «La enseñanza de la Química para el farmacéutico.»

1946 a 1947.– Ilustrísimo Sr. D. Segismundo Royo-Villanova y Fernández-Cavada.– Ciencias Políticas. «La idoneidad de los funcionarios públicos.»

1947 a 1948.– Señor D. Rafael González Álvarez.– Veterinaria. «La evolución moderna de los estudios veterinarios.»

1948 a 1949.– Ilustrísimo Sr. D. José María Sánchez de Muniaín y Gil.– Filosofía y Letras. «El arte de la generación social.»

1949 a 1950.– Ilustrísimo Sr. D. José María Fernández Ladreda y Menéndez Valdés.– Ciencias. «El Doctorado en Química industrial y la formación de los químicos para la industria.»

1950 a 1951.– Ilustrísimo Sr. D. Nicolás Pérez Serrano.– Derecho. «La evolución de las declaraciones de Derecho.»

1951 a 1952.– Ilustrísimo Sr. D. Julián de la Villa Sanz.– Medicina. «Cavidades neumáticas del cráneo.»

1952 a 1953.– Ilustrísimo Sr. D. César González Gómez.– Farmacia. «La farmacognosia y su didáctica.»

1953 a 1954.– Ilustrísimo Sr. D. Eugenio Pérez Botija.– Ciencias Políticas. «Humanismo en la relación laboral.»

1954 a 1955.– Ilustrísimo Sr. D. Carlos Luis de Cuenca y González Ocampo.– Veterinaria. «Renacimiento español y la Universidad Hispánica.»

1955 a 1956.– Ilustrísimo Sr. D. Dámaso Alonso y Fernández de las Redondas.– Filosofía y Letras. «Vida y poesías en Fray Luis de León.»

1956 a 1957.– Ilustrísimo Sr. D. Bermudo Meléndez y Meléndez.– Ciencias. «Historia de los vertebrados en los tiempos geológicos.»

1957 a 1958.– Ilustrísimo Sr. D. Luis Jordana de Pozas.– Derecho. «La Reforma Administrativa en los Estados Unidos y en España.»

1958 a 1959.– Ilustrísimo Sr. D. José Alberto Palanca y Martínez Fortún.– Medicina. «Sociología Sanitaria y Medicina Social en España.»

1959 a 1960.– Excmo. e Ilmo. Sr. D. Ángel Santos Ruiz.– Farmacia. «El Concepto de Regeneración Metabólica y algunas de sus consecuencias objetivas.»


(Guía de la Universidad de Madrid, Madrid 1960, páginas 15-16.)


Universidad de Madrid. Lista de catedráticos que han leído el discurso de apertura de curso, Anuario 1917
Universidad de Madrid. Lista de catedráticos que han leído el discurso de apertura de curso, Anuario 1932-33
Universidad de Madrid. Lista de catedráticos que han leído el discurso de apertura de curso a partir de 1939, Guía 1960
Discursos de apertura de curso en la Universidad de Madrid hasta 1970