Filosofía en español 
Filosofía en español

Cátedra de “Lógica fundamental”

Facultad de Filosofía y Letras · Sección Universitaria de La Laguna

1921.0507 Se nombra tribunal para la cátedra de “Lógica fundamental” de la Sección Universitaria de La Laguna
1921.1019 Aspirantes admitidos a la oposición para la cátedra de “Lógica fundamental” de la Sección Universitaria de La Laguna
1922.0608 Se nombra a Faustino Luis de la Vallina y Argüelles catedrático de “Lógica fundamental” de la Sección de Estudios universitarios de La Laguna
1923.0107 Vacante por traslación de Faustino Luis de la Vallina y Argüelles a “Lógica fundamental” de la Universidad de Oviedo
1923.0729 Se anuncie concurso de traslación para la cátedra de “Lógica fundamental” vacante en la Sección de Estudios universitarios de La Laguna
1923.0729 Se anuncia a concurso de traslación la cátedra de “Lógica fundamental” vacante en la Sección de Estudios universitarios de La Laguna


Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes
Reales órdenes

Ilmo. Sr.: En el capítulo 9.°, artículo 1.°, concepto 16, del presupuesto vigente se consignó cantidad para dotar las Cátedras de la Sección universitaria de La Laguna, y por Real orden de 9 de Septiembre de 1920 se dispuso que se anunciaran a oposición libre, en las condiciones que en la misma se establecen.

En su virtud, S. M. el Rey (q. D. g.) se ha servido disponer:

1.° Que en cuanto a las Cátedras de Historia de España, Economía política y Elementos de Hacienda pública, Historia general del Derecho español, Instituciones de Derecho canónico, Derecho político español comparado con el extranjero, Derecho penal, Derecho administrativo y Derecho civil español común y foral, se utilicen los Tribunales de oposiciones que han de juzgar las Cátedras mencionadas, vacantes en las Universidades de Murcia, Murcia, Murcia, Oviedo, Santiago, Salamanca, Santiago y Zaragoza, respectivamente.

2.° Que para las restantes Cátedras de La Laguna se proceda con arreglo al Real decreto de 1.° de Diciembre de 1917.

3.° Que los Tribunales que han de juzgar las oposiciones a las Cátedras de Lengua y Literatura españolas, Lógica fundamental, Elementos de Derecho natural, Instituciones de Derecho romano, Física general, Química general y Mineralogía y Botánica, sean los siguientes:

Lengua y Literatura españolas:

Presidente, doña Emilia Pardo Bazán, Consejero de Instrucción pública.

Vocales: D. Antonio Rubio Lluch, Catedrático de la Universidad de Barcelona; D. José R. Lomba, Catedrático de la de Murcia; D. Eloy Señán, Catedrático de la de Granada; D. Pedro Sáinz, Catedrático de la de Oviedo.

Suplentes: D. José Ventura Traveset, Catedrático de la Universidad de Valencia; D. Pedro Salinas, Catedrático de la de Sevilla; D. Armando Cotarelo, Catedrático de la de Santiago, y D. Francisco Maldonado, Catedrático de la de Valladolid.

Lógica fundamental:

Presidente, D. Luis Palomo, Consejero de Instrucción pública.

Vocales: D. Esteban Melón, Catedrático de la Universidad de Zaragoza; don Francisco Alcayde, Catedrático de la de Santiago; D. José Daurella, Catedrático de la de Barcelona, y D. Manuel Hilario Ayuso, Catedrático de la de Oviedo.

Suplentes: D. Pedro María López, Catedrático de la de Valencia; D. Pedro Font Puig, Catedrático de la de Murcia; José de Castro, Catedrático de la de Sevilla, y D. Baldomero Díaz, Catedrático de la de Salamanca.

[…]

De Real orden lo digo a V. I. para su conocimiento y efectos. Dios guarde a V. I. muchos años. Madrid, 30 de Abril de 1921.

Aparicio.

Señor Subsecretario de este Ministerio.



Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes
Subsecretaría

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 14 del Reglamento de 8 de Abril de 1910, esta Subsecretaría hace público lo siguiente:

1.° Que el Tribunal de oposiciones para las cátedras de Historia de España, Lógica fundamental, Lengua y Literatura española, […] vacantes en las Facultades de Filosofía y Letras, Derecho y ciencias de la Sección Universitaria de La Laguna, ha sido nombrado por Real orden de 20 de septiembre del corriente año, publicada en la Gaceta correspondiente a día 7 del actual.

2.° Que dentro del plazo señalado en la convocatoria han presentado sus solicitudes y reúnen las condiciones legales los aspirantes que a continuación se expresan, los cuales quedan admitidos a la oposición:

Historia de España.– D. Juan de Contreras López, D. Julián María Rubio y Esteban, D. Manuel Hilario Ayuso e Iglesias, D. Ciriaco Pérez Bustamante, D. Fernando Gorcel Zanoguera, D. Agustín López González, D. Carmelo Viñas Mey, D. Gaudencio A. Melón y Ruiz de Gordejuela, D. Faustino Luis de la Vallina-Argüelles y D. Félix Santamaría Andrés.

Lógica fundamental.– D. Manuel Hilario Ayuso e Iglesias y D. Faustino Luis de la Vallina-Argüelles.

[…]

3.° Que quedan excluidos de las oposiciones […].

4.° Que durante los diez días siguientes al de la publicación de este anuncio en la Gaceta de Madrid se podrán formular las reclamaciones a que se refieren los artículos 14  y 15 del Reglamento de 8 de Abril de 1910.

Madrid, 11 de Octubre de 1921.– El subsecretario, Zabala.



Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes
Subsecretaría

En virtud de oposición y propuesta del Tribunal calificador, y de conformidad con lo preceptuado en la Real orden de 9 de Septiembre de 1920,

S. M. el Rey (q. D. g.) se ha servido nombrar a D. Faustino Luis de la Vallina y Argüelles Catedrático de Lógica fundamental de la Sección de estudios universitarios de La Laguna (Canarias), con el sueldo anual de 5.000 pesetas.

De Real orden comunicada lo digo a V. S. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. S. muchos años. Madrid, 26 de Mayo de 1922.– El Subsecretario, Castel.

Señor Ordenador de pagos por obligaciones de este Ministerio.



Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes
Reales órdenes

Ilmo. Sr.: En virtud de concurso previo de traslación,

S. M. el Rey (q. D. g.) ha resuelto nombrar a D. Faustino Luis de la Vallina y Argüelles Catedrático numerario de Lógica fundamental de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo, con el mismo sueldo y número del Escalafón que actualmente disfruta.

Por consecuencia de este nombramiento, y en cumplimiento de lo preceptuado en el Real decreto de 31 de Julio de 1904, se declara vacante la Cátedra de igual denominación de la Sección de Estudios universitarios de Canarias, de que es titular actualmente el señor de la Vallina y Argüelles.

De Real orden lo digo a V. I. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. I. muchos años. Madrid, 30 de Diciembre de 1922.

Salvatella

Señor Subsecretario de este Ministerio.

Méritos y servicios de D. Faustino Luis de la Vallina.

Catedrático numerario, por oposición, de Lógica fundamental de la Sección de Estudios universitarios de Canarias desde 26 de Mayo de 1922.



Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes
Reales órdenes

Ilmo. Sr.: S. M. el Rey (q. D. g.) se ha servido disponer que, en cumplimiento de lo preceptuado en el Real decreto de 30 de Abril de 1915; se anuncie para su provisión a concurso de traslación entre Catedráticos numerarios y Auxiliares que tengan reconocido ese derecho en los términos y condiciones a que se refiere el Real decreto citado, en relación con el de 17 de Febrero de 1922, la Cátedra de Lógica fundamental, vacante en la Sección de Estudios universitarios de La Laguna (Canarias).

De Real orden lo digo a V. I. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. I. muchos años. Madrid, 16 de Julio de 1923.

Salvatella

Señor Subsecretario de este Ministerio.



Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes
Subsecretaría

Se halla vacante en la Sección de Estudios Universitarios de La Laguna la Cátedra de Lógica fundamental, que ha de proveerse por concurso de traslación, conforme a lo dispuesto en el Real decreto de 30 de Abril de 1915, en relación con el de 17 de Febrero de 1922 y Real orden de esta fecha.

Pueden optar a la traslación los Catedráticos numerarios del mismo grado de enseñanza que, habiendo ingresado por oposición o por concurso, desempeñen o hayan desempeñado en propiedad asignatura igual a la vacante, y los Auxiliares que tengan reconocido este derecho.

Los aspirantes elevarán sus solicitudes, acompañadas de la hoja de servicios, a este Ministerio, por conducto y con informe del Jefe del Establecimiento donde sirven, precisamente dentro del plazo improrrogable de veinte días, a contar desde la publicación de este anuncio en la Gaceta de Madrid.

Este anuncio se publicará en los Boletines Oficiales de las provincias y, por medio de edictos, en todos los Establecimientos públicos de enseñanza de la Nación; lo cual se advierte para que las Autoridades respectivas dispongan que así se verifique desde luego, sin más aviso que el presente.

Madrid, 18 de Julio de 1923.– El Subsecretario, Anguita.