Cátedra de “Lógica fundamental”
Facultad de Filosofía y Letras · Universidad de Oviedo
La reforma de las enseñanzas de la Facultad de Filosofía y Letras impulsada por Antonio García Alix, ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes (Real Decreto dado por la reina Maria Cristina en San Sebastián a veinte de Julio de 1900, Gaceta de Madrid de 22 de julio), estableció un grupo primero de estudios comunes a todas las licenciaturas de esa facultad con las asignaturas “Lengua y Literatura españolas”, “Lógica fundamental” e “Historia de España”. La “Lógica fundamental” recién llegada venía para ocupar el espacio de la “Metafísica”, reducida por esta reforma a la mera condición de asignatura del Doctorado en Filosofía (artículo 20); estudios solo presentes en la Universidad de Madrid, por lo que las cátedras de aquel rótulo veterano fueron trocadas por el nuevo en las demás universidades.
1900.1129 Se dispone que el catedrático numerario Justo Álvarez Amandi asuma la asignatura Lógica fundamental.
1921.0414 Se nombra catedrático numerario por oposición y propuesta del tribunal a Manuel Hilario Ayuso e Iglesias
1922.1121 Manuel Hilario Ayuso e Iglesias cesa en la cátedra que desempeña en la Universidad de Oviedo.
1923.0107 Se nombra catedrático numerario por concurso de traslación a Faustino Luis de la Vallina y Argüelles
Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes
Real Orden
Ilmo. Sr.: En virtud de lo dispuesto en los Reales decretos de 20 de Julio y 19 de Septiembre últimos, referentes a la reorganización de las enseñanzas de la Facultad de Filosofía y Letras; vistas las propuestas formuladas por los respectivos Claustros, y de acuerdo con lo informado por la Sección 3.ª del Consejo de Instrucción pública;
S. M. el Rey (Q. D. G.), y en su nombre la Reina Regente del Reino, ha tenido a bien disponer lo siguiente: Primero. La distribución de las asignaturas en las Facultades de Filosofía y Letras de las Universidades de distrito será la que sigue:
[…]
Universidad de Oviedo.
Estudios comunes a todas las Secciones de Filosofía y Letras.
PRIMER GRUPO
Lengua y Literatura españolas, clase diaria, Catedrático numerario D. Leopoldo Afaba y Fernández.
Lógica fundamental, clase diaria, Catedrático numerario D. Justo Álvarez Amandi.
Historia de España (curso preparatorio), clase diaria, Catedrático numerario D. Armando González Rúa.
[…]
De Real orden lo digo a V. I. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. I. muchos años. Madrid, 19 de Noviembre de 1900.
G. Alix
Sr. Subsecretario de este Ministerio.
Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes
Subsecretaría
En virtud de oposición y propuesta del Tribunal calificador,
S. M. el Rey (q. D. g.) ha resuelto nombrar a D. Manuel Hilario Ayuso e Iglesias, Catedrático numerario de Lógica Fundamental de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo, con el sueldo anual de 6.000 pesetas y demás ventajas de la Ley.
De Real orden comunicada por el señor Ministro lo digo a V. S. para su conocimiento y efectos. Dios guarde a V. S. muchos años. Madrid, 8 de Abril de 1921.— El Subsecretario, Romero.
Señor Ordenador de pagos por obligaciones de este Ministerio.
Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes
Reales órdenes
Ilmo. Sr.: Habiendo sido jubilado por Real decreto de 30 de Octubre último el Catedrático de Psicología, Lógica, Ética y Rudimentos de Derecho del Instituto general y técnico de Guadalajara, D. Miguel Rodríguez Juan, que cumplió la edad reglamentaria el día 25 de Septiembre último, y resultando que en 20 de este mes solicitó su reingreso en el Profesorado activo y el nombramiento para la primera vacante, el Catedrático excedente de igual asignatura D. Manuel Hilario Ayuso e Iglesias, reingreso que le fue concedido por Real orden de 21 del mismo mes,
S. M. el Rey (q. D. g.), teniendo en cuenta lo que dispone el artículo 5.º de la ley de 27 de Julio de 19l8, ha tenido a bien nombrar para la Cátedra de Psicología, Lógica, Ética y Rudimentos del Instituto general y técnico de Guadalajara, al Catedrático excedente de igual asignatura D. Manuel Hilario Ayuso e Iglesias, con el sueldo de entrada en comisión de 4.000 pesetas anuales, cesando en la Cátedra que desempeña en la Universidad de Oviedo.
De Real orden lo digo a V. I. para su conocimiento y efectos. Dios guarde a V. I. muchos años. Madrid, 1.º de Noviembre de 1922.
Montejo
Señor Subsecretario de este Ministerio.
Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes
Reales órdenes
Ilmo. Sr.: En virtud de concurso previo de traslación,
S. M. el Rey (q. D. g.) ha resuelto nombrar a D. Faustino Luis de la Vallina y Argüelles Catedrático numerario de Lógica fundamental de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo, con el mismo sueldo y número del Escalafón que actualmente disfruta.
Por consecuencia de este nombramiento, y en cumplimiento de lo preceptuado en el Real decreto de 31 de Julio de 1904, se declara vacante la Cátedra de igual denominación de la Sección de Estudios universitarios de Canarias, de que es titular actualmente el señor de la Vallina y Argüelles.
De Real orden lo digo a V. I. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. I. muchos años. Madrid, 30 de Diciembre de 1922.
Salvatella
Señor Subsecretario de este Ministerio.
Méritos y servicios de D. Faustino Luis de la Vallina.
Catedrático numerario, por oposición, de Lógica fundamental de la Sección de Estudios universitarios de Canarias desde 26 de Mayo de 1922.
Esta cátedra de “Lógica fundamental” desaparece al quedar rotulada desde 1929 como “Lógica (Teoría del conocimiento)”, tras modificarse el plan de estudios de la Facultad de Derecho, a cuyo curso preparatorio correspondía.