
Cartas eruditas, y curiosas
en que, por la mayor parte, se continúa el designio del Teatro Crítico Universal,
impugnando, o reduciendo a dudosas, varias opiniones comunes.
Escritas por el muy ilustre señor D. Fr. Benito Jerónimo Feijoo y Montenegro,
Maestro General del Orden de San Benito, del Consejo de S. M. &c.
Tomo segundo
Nueva impresión.
Madrid MDCCLXXIII
En la Imprenta Real de la Gaceta
Con las licencias necesarias
A costa de la Real Compañía de Impresores, y Libreros
Tomo segundo [ 1745 ]
- Dedicatoria que hizo el Autor a Francisco María Pico, Duque de la Mirandola, Marqués de la Concordia
- Aprobación de Joseph Pérez, Maestro General de la Religión de San Benito
- Carta de Enrique Flórez, del Orden de San Agustín
- Aprobación de Juan de Santander y Zorrilla, Colegial en el Mayor de San Ildefonso, Universidad de Alcalá
- Tabla de los Discursos contenidos en este segundo tomo
- Dos advertencias previas, que pueden servir de Prólogo
- Carta 1. Reforma de Abusos
- Carta 2. Campana, y crucifijo de Lugo: con cuya ocasión se tocan algunos puntos de delicada Física
• Apéndice - Carta 3. Dimensión Geométrica de la Luz
- Carta 4. Resuélvese una objeción contra la Carta antecedente, y se ilustra más su asunto
- Carta 5. Autores envidiados, y envidiosos
- Carta 6. La elocuencia es naturaleza, y no Arte
- Carta 7. Dichos, y hechos graciosos de la Menagiana
• Advertencia a los forasteros de la República Literaria
• Carta - Carta 8. Menagiana. Segunda parte
- Carta 9. Experimentos del remedio de Sufocados, propuesto en el Tomo V del Teatro Crítico, Disc. VI. Y virtudes nuevas de la Piedra de la Serpiente
• Apéndice primero a la Carta antecedente
• Apéndice II
• Apéndice III - Carta 10. Causa del frío en los montes muy altos
- Carta 11. Examen de milagros
• Corolario a la carta antecedente - Carta 12. Sobre la incombustibilidad del amianto
- Carta 13. Sobre Raimundo Lulio
• Apéndice - Carta 14. Origen de la costumbre de brindar
- Carta 15. Si se va disminuyendo, o no sucesivamente la agua del mar
- Carta 16. Causas del atraso que se padece en España en orden a las Ciencias Naturales
• Escolio - Carta 17. Uso más moderno de la arte Obstrética
- Carta 18. De la crítica
- Carta 19. Sobre el nuevo arte del beneficio de la plata
- Carta 20. Remedio preservativo de los vinos fácilmente corruptibles
- Carta 21. Nuevas noticias en orden al caso fabuloso del Obispo de Jaén
- Carta 22. Sobre el embuste de la niña de Arellano, con cuya ocasión se tocan otros puntos
- Carta 23. Sobre los Sistemas Filosóficos
• Escolio
• Escolio II - Carta 24. Satisfacción a un reparo Histórico-Filosófico
- Carta 25. Del judío errante
- Carta 26. ¿Si hay otros Mundos?
- Carta 27. Sobre algunos puntos de Teología Moral
- Carta 28. Milagro de Nieva
- Carta 29. Hecho, y derecho en la famosa cuestión de las Flores de S. Luis del Monte
• Prólogo
I. Asunto de la Cuestión
II. Relación que hacen de este Prodigio los dos famosos Historiadores de la Religión Seráfica, el Padre Wadingo, el Ilustrísimo Cornejo, y otros
III. Descríbense las cuestionadas Flores
IV. Origen, y causa de la cuestión
V. Información, y resultas de ella
VI. Examen de la información en cuanto a la primera parte
VII. Examen de la Información cuanto a la segunda parte
VIII. Consulta para la aprobación del milagro, y defectos de ella
IX. Representación hecha al Señor Obispo sobre la necesidad de nueva Información motivo urgente de ella, y determinación de Su Ilustrísima
X. Cotejo de esta información con la del año antecedente
XI. Comprobación, o contraposición de lo que resulta de las dos últimas Informaciones, y de las experiencias de estos tiempos, con lo que en fe de otras Informaciones, hechas en los tiempos anteriores, escriben los Historiadores de la Religión
XII. Conjetura piadosa, y razonable sobre esta discrepancia entre las noticias históricas, y el hecho
XIII. Averíguase a qué género de sustancia pertenezcan las que llaman Flores de San Luis
XIV. Propónese en compendio lo que resulta de todo lo dicho
XV. Precauciones para en adelante
XVI. Dos advertencias al Público, y conclusión de este Escrito
• Noticia añadida por modo de Apéndice - Índice alfabético de las cosas más notables
Biblioteca Feijoniana · Edición digital de las Obras de Feijoo · Teatro crítico universal · Cartas eruditas y curiosas · Varia