
Cartas eruditas, y curiosas
en que, por la mayor parte, se continúa el designio del Teatro Crítico Universal,
impugnando, o reduciendo a dudosas, varias opiniones comunes.
Escritas por el muy ilustre señor D. Fr. Benito Jerónimo Feijoo y Montenegro,
Maestro General del Orden de San Benito, del Consejo de S. M. &c.
Tomo cuarto
Nueva impresión.
Madrid MDCCLXXIV
Por Pedro Marín
Con las licencias necesarias
A costa de la Real Compañía de Impresores, y Libreros
Tomo cuarto [ 1753 ]
- Dedicatoria que hizo el Autor a la Reina Doña María Bárbara de Portugal
- Aprobación de Joseph Balboa, Predicador General de la Religión de San Benito
- Aprobación de Esteban de Terreros y Pando, Maestro de Matemáticas en el Real Seminario de Nobles de la Compañía de Jesús
- Aprobación de Joseph de Rada y Aguirre, Capellán de Honor de S. M.
- Prólogo
- Tabla de la Cartas de este cuarto Tomo
- Carta 1. El deleite de la Música, acompañado de la virtud, hace en la tierra el noviciado del Cielo. A una Señora devota, y aficionada a la Música
- Carta 2. Contra los Intérpretes de la Divina Providencia
- Carta 3. Preguntó un Caballero al Autor si hallaba algún arbitrio para que un Noble, provocado a desafío, por el motivo de evitar la ofensa de Dios, excusase de aceptarle, sin incurrir la nota de cobarde; y le responde en ésta
- Carta 4. De la Charlatanería médica. Respuesta a un sujeto, que al Autor había escrito, que cierto Italiano advenedizo hacía algunas curas admirables en cierta Ciudad de España
• Adición - Carta 5. Causa de Ana Bolena
• Adición
• Reflexión sobre esta Carta - Carta 6. Descubrimiento de una nueva Facultad, o Potencia Sensitiva en el hombre a un Filósofo
• Corolario - Carta 7. Sobre la invención del Arte, que enseña a hablar a los mudos
• Primera Adición
• Segunda Adición - Carta 8. Despotismo, o dominio tiránico de la Imaginación
- Carta 9. Pidió un amigo al Autor su dictamen en orden a los Polvos Purgantes del Doctor Ailhaud, Médico de Aix en la Provenza; y fue respondido en ésta
- Carta 10. Respondiendo a una consulta sobre el Proyecto de una Historia General de Ciencias, y Artes
• Noticia Curiosa relativa a un punto de la Carta antecedente - Carta 11. Algunas advertencias Físicas, y Médicas, con ocasión de responder a una cuestión en materia de Medicina, propuesta por un Profesor de esta Facultad
- Carta 12. Algunas advertencias a los Autores de Libros, y a los Impugnadores, o Censores de ellos
- Carta 13. Responde el Autor a un Tertulio, que deseaba saber su dictamen en la cuestión de si en la prenda del Ingenio exceden unas Naciones a otras
• Nota sobre la Carta antecedente - Carta 14. Contra el abuso de acelerar más que conviene los Entierros
- Carta 15. De los Filósofos Materialistas
- Carta 16. De los Francs-Masones
- Carta 17. Que en varias cosas pertenecientes al régimen para conservar, o recobrar la salud, es mejor gobernarse por el instinto, que por el discurso
- Carta 18. Impúgnase un temerario, que a la cuestión propuesta por la Academia de Dijón, con premio al que la resolviese con más acierto, si la ciencia conduce, o se opone a la práctica de la virtud; en una Disertación pretendió probar ser más favorable a la virtud la ignorancia que la ciencia
- Carta 19. Danse algunos documentos importantes a un Eclesiástico
- Carta 20. Reflexiones críticas sobre las dos Disertaciones, que en orden a Apariciones de Espíritus, y los llamados Vampiros, dio a luz poco há el célebre Benedictino, y famoso Expositor de la Biblia D. Agustín Calmet
- Carta 21. Progresos del Sistema Filosófico de Newton, en que es incluido el Astronómico de Copérnico
- Carta 22. A cierto amigo que le reprehendió porque no daba a luz las muchas Cartas laudatorias, que suponía haber recibido
- Carta 23. Exortación a un vicioso para la enmienda de la vida
• Conversión de un pecador, por Don Jerónimo Montenegro, su verdadero Autor [romance]
• Décimas a la Conciencia, en Metáfora de Reloj, por el mismo Autor [F. B. G. F. M.] - Carta 24. Respuesta a la relación de un raro Fenómeno ígneo
- Carta 25. Excúsase el Autor de aplicarse a formar Sistema sobre la Electricidad; y por incidencia, por algunos particulares fenómenos Electricios, confirma su opinión sobre la Patria del Rayo, propuesta en el octavo Tomo del Teatro Crítico
- Carta 26. Que no ven los ojos, sino el Alma; y se extiende esta máxima a las demás sensaciones
- Índice alfabético de las cosas más notables
Biblioteca Feijoniana · Edición digital de las Obras de Feijoo · Teatro crítico universal · Cartas eruditas y curiosas · Varia