| 1942.1031 | ¡Arriba los españoles! | Juan Aparicio |
| 1942.1031 | Catolicismo y Falange | Yela Utrilla |
| 1942.1031 | Una bandera que se alza | Pedro de Lorenzo |
| 1942.1031 | El Estado Nacional-sindicalista | Agustín del Río |
| 1942.1031 | El sentido histórico de Ramiro Ledesma | Manuel Souto |
| 1942.1031 | Don Miguel y Don Miguel | Manuel Suárez Caso |
| 1942.1031 | El Archivo General de Indias de Sevilla, Sagrario de la Hispanidad | Fernando Bruner Prieto |
| 1942.1114 | España trabaja activamente en Filología y Arqueología | Dr. Stroux |
| 1942.1121 | España y el mundo árabe | Rodolfo Gil Torres |
| 1942.1219 | Origen español del signo del dólar | Emilio Ribas |
| 1942.1226 | Filosofía del nacionalsocialismo. Diez años de pensamiento alemán (1932-1942) | Jesús Sáinz Mazpule |
| 1942.1226 | Juan de Santo Tomás | Leopoldo Eulogio Palacios |
| 1942.1226 | Ludovico Klages, el hombre y el filósofo | Dionisio Lorenzo |
| 1943.0417 | Declaraciones presidente Instituto de Cultura Fascista - Camillo Pellizzi | Agustín Torreduero |
| 1943.0424 | El cine al servicio de la política | Gumersindo Montes |
| 1943.0424 | España, en la restauración del tomismo | Leopoldo Palacios |
| 1943.0424 | La arquitectura de la obra tomista | Eugenio Frutos |
| 1943.0501 | “Dor” Nostalgia rumana | Mircea Eliade |
| 1943.0724 | Max René Hesse habla a El Español | Dionisio Lorenzo |
| 1943.0724 | Vislumbre de la vida en el año 2000 | Federico Casas |
| 1943.0724 | Razones y sinrazones de la filosofía existencial | Luis Legaz |
| 1944.1007 | Origen del nombre, concepto y fiesta de la Hispanidad | Zacarías de Vizcarra |
| 1944.1007 | Sentido permanente y actual de la comunidad hispánica | El Español |
| 1946.0105 | Pros y contras de un trabajo de Díaz-Plaja. Vigencia cultural y sensitiva del cine | Gonzalo Anaya |
| 1946.0105 | Filosofía del Albaicín | Miguel Cruz Hernández |
| 1946.0112 | Tres estilos de la Filosofía escolástica | Miguel Oromí |
| 1946.0223 | A Dios por la cuarta vía | Jacinto Prieto del Rey |
| 1946.0406 | En España se puede hablar claro | William Beveridge |
| 1946.0420 | Mister Beveridge y el señor Jordana retornan a sus lares | Juan Alberti |
| 1946.0420 | Sir William Beveridge y el paro. Apostillas a unas conferencias | Germán Bernacer |
| 1957.0224 | Rodrigo Royo, entre El sol y la nieve | Enrique Ruiz García |