Cátedra de “Fundamentos de Filosofía e Historia de los sistemas filosóficos”
Facultad de Filosofía y Letras · Universidad de Murcia
Las cátedras de “Fundamentos de Filosofía e Historia de los sistemas filosóficos” se introducen, en la universidad española, por Decreto de 7 de Julio de 1944 sobre Ordenación de la Facultad de Filosofía y Letras (BOE 4 de agosto), que organizaba esa Facultad en siete secciones (Filosofía, Filología clásica, Filología semítica, Filología románica, Historia, Historia de América, y Pedagogía) y tres periodos de estudios: dos cursos comunes, tres cursos de licenciatura especializada y un curso de doctorado. En los cuatrimestres primero y segundo, del primer curso común, se establecía la asignatura “Fundamentos de Filosofía” y en los cuatrimestres tercero y cuarto, del segundo curso común, la asignatura “Historia de los sistemas filosóficos” (ambas con tres horas semanales de clase). Este decreto de 7 de Julio de 1944 dejaba establecidos, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Murcia, los dos cursos comunes y una única sección donde cursar licenciatura especializada: “Filosofía”, y contemplaba que «en las Universidades de Murcia y Barcelona, el Catedrático titular de Cosmología se encargará de los Fundamentos de Filosofía (cuatrimestres primero y segundo), del período de estudios comunes, y el Catedrático titular de Estética se encargará de Historia de los Sistemas filosóficos (cuatrimestres tercero y cuarto), de dicho período.»
La cátedra “Fundamentos de Filosofía e Historia de los sistemas filosóficos” de la Universidad de Murcia fue desempeñada entre 1946 y 1956 por Adolfo Muñoz Alonso.
1945.0603 nuevo plazo oposiciones Oviedo, La Laguna y Murcia y se redenomina a “Fundamentos de filosofía e Historia de los sistemas filosóficos”
1945.0820 sustituye “Fundamentos de Filosofía e Historia de los sistemas filosóficos” convocada para Oviedo por la misma cátedra para Sevilla
1945.0824 se anula anterior tribunal para las oposiciones a La Laguna, Murcia y Oviedo y se nombra otro para La Laguna, Murcia y Sevilla
1945.1214 admitidos y excluidos provisionalmente “Fundamentos de Filosofía e Historia de los sistemas filosóficos” La Laguna, Murcia y Sevilla
1946.0116 admitidos definitivamente oposición “Fundamentos de Filosofía e Historia de los sistemas filosóficos” de La Laguna, Murcia y Sevilla
1946.1220 Adolfo Muñoz Alonso nombrado catedrático numerario de “Fundamentos de Filosofía e Historia de los sistemas filosóficos” de Murcia
Ministerio de Educación Nacional
ORDEN de 16 de mayo de 1945 por la que se abre nuevo plazo de dos meses para solicitar la cátedra que se menciona de la Facultad de Filosofía y Letras de las Universidades de Oviedo, La Laguna y Murcia.
Ilmo. Sr.: Anunciadas a oposición las cátedras de «Introducción a la Filosofía» de las Facultades de Filosofía y Letras de las Universidades de Oviedo, La Laguna y Murcia, según las Ordenes de 17 de enero de 1942 (Boletín Oficial del Estado del día 24) y de 20 de septiembre de 1943 (Boletín Oficial del Estado de 2 de octubre siguiente), habiendo transcurrido más de un año sin celebrarse los ejercicios de dichas oposiciones, y por haber cambiado la nomenclatura de dichas cátedras, según el Decreto de Ordenación de la Facultad de Filosofía y Letras de 7 de julio de 1944,
Este Ministerio ha resuelto:
1.° Que las cátedras de «Introducción a la Filosofía», ya mencionadas, de la Facultad de Filosofía y Letras de las Universidades de Oviedo, La Laguna y Murcia, se denominen en lo sucesivo «Fundamentos de filosofía e Historia de los sistemas filosóficos», conforme se determina en el artículo 77 de dicho Decreto, sustituyendo estas cátedras a las citadas anteriormente.
2.° Que transcurrido más de un año sin celebrarse los ejercicios de dichas oposiciones, y de acuerdo con lo dispuesto en la Real Orden de 10 de febrero de 1925, se abre un nuevo plazo de dos meses, que comenzará a contarse desde el día siguiente al de la publicación de esta Orden en el Boletín Oficial del Estado, para que puedan ser solicitadas las cátedras de referencia, «Fundamentos de Filosofía e Historia de los sistemas filosóficos», de las Universidades de Oviedo, La Laguna y Murcia, debiendo los nuevos aspirantes, para ser admitidos a estas oposiciones, cumplir los requisitos exigidos en el anuncio de la convocatoria, que fue publicado en el Boletín Oficial del Estado del día 24 de enero de 1942; y
3.° Los aspirantes que hubieren solicitado concurrir a estas oposiciones, en el anterior plazo, no necesitarán presentar nueva instancia, por subsistir su derecho a tomar parte en las mismas, con la nueva denominación de las cátedras ya mencionadas.
Lo digo a V. I. para su conocimiento, y demás efectos.
Dios guarde a V. I. muchos años.
Madrid, 16 de mayo de 1945.
Ibañez Martín
Ilmo. Sr. Director general de Enseñanza Universitaria.
Ministerio de Educación Nacional
ORDEN de 10 de agosto de 1945 por la que se sustituye en las oposiciones que se indican la cátedra que se expresa.
Ilmo. Sr.: Este Ministerio ha dispuesto:
1.° Segregar de las oposiciones a las cátedras de «Fundamentos de Filosofía e Historia de los Sistemas filosóficos» de las Universidades de Oviedo, La Laguna y Murcia, anunciadas por Orden de 16 de mayo último (Boletín Oficial del Estado de 3 de junio) la cátedra de la Universidad de Oviedo, la cual se sustituye por la de la misma denominación, de la Universidad de Sevilla, quedando en consecuencia la oposición referida a las cátedras de «Fundamentos de Filosofía e Historia de los sistemas filosófico» de las Facultades de Filosofía y Letras de las Universidades de La Laguna, Murcia y Sevilla.
2.° Abrir un nuevo plazo de dos meses, que comenzará a contarse desde el día siguiente al de la publicación de ésta Orden en el Boletín Oficial del Estado, para que pueda ser solicitada la cátedra de la Universidad de Sevilla por los aspirantes que lo deseen, que no tendrán derecho a las de La Laguna y Murcia, debiendo cumplir los requisitos exigidos en el anuncio de la convocatoria que fue publicado en el Boletín Oficial del Estado de 24 de enero de 1942; y
3.° Los aspirantes que hubieren solicitado concurrir a estas oposiciones en los anteriores plazos no necesitarán presentar nueva instancia para la cátedra de la Universidad de Sevilla.
Lo digo a V.I. para su conocimiento y demás efectos.
Dios guarde a V. I. muchos años.
Madrid, 10 de agosto de 1945.
Ibañez Martín
Ilmo. Sr. Director general de Enseñanza Universitaria.
Ministerio de Educación Nacional
ORDEN de 10 de agosto de 1945 por la que se anula la de 10 de agosto de 1942 y nombrando otro Tribunal para las oposiciones que se citan.
Ilmo. Sr.: Este Ministerio ha resuelto:
1.° Que quede anulada y sin efecto alguno la Orden de 10 de agosto de 1942 (Boletín Oficial del Estado de 23 del mismo mes), por la que se nombraba el Tribunal que había de juzgar las oposiciones a las cátedras de «Fundamentos de Filosofía e Historia de los Sistemas Filosóficos» de las Universidades de La Laguna, Murcia y Oviedo (sustituida esta ultima por la de igual denominación de la Universidad de Sevilla, por Orden de fecha de hoy).
2.° Que el referido Tribunal quede constituido en la forma siguiente:
Presidente: Excmo. Sr. D. Juan Zaragüeta Bengoechea, de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.
Vocales: D. Miguel Sancho Izquierdo, D. Francisco Alcayde Vilar y D. Víctor García Hoz, Catedráticos de las Universidades de Zaragoza, Valencia y Madrid, respectivamente, y D. Ramón Roquer Vilarrasa, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Presidente suplente: Excmo. Sr. don Mariano Puigdollers Oliver, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Vocales suplentes: D. Leopoldo Eulogio Palacios Rodríguez, D. Francisco Yela Utrilla, D. Emilio Huidobro de la Iglesia y D. José Corts Grau, Catedráticos de las Universidades de Madrid, los dos primeros, y de Barcelona y Valencia, los dos últimos, respectivamente.
Lo digo a V. I. para su conocimiento y demás efectos.
Dios guarde a V. I. muchos años.
Madrid, 10 de agosto de 1945.
Ibañez Martín
Ilmo. Sr. Director general de Enseñanza Universitaria.
Ministerio de Educación Nacional
Dirección General de Enseñanza Universitaria
Declarando admitidos y excluidos provisionalmente a los señores que se indican, aspirantes a las cátedras de las Universidades que se mencionan.
Era cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 12 y 13 del Decreto de 25 de junio de 1931,
Esta Dirección General hace público lo siguiente:
1.° Que el Tribunal que juzgará las oposiciones anunciadas por Orden de 16 de mayo del corriente año (Boletín Oficial del Estado de 3 de junio siguiente) y Orden de 10 de agosto del mismo año (Boletín Oficial del Estado del día 20), para la provisión de las cátedras de «Fundamentos de Filosofía e Historia de los Sistemas Filosóficos», de las Facultades de Filosofía y Letras de las Universidades de La Laguna, Murcia y Sevilla, ha sido nombrado, por Orden de 10 de agosto de 1945 (Boletín Oficial del Estado del día 24).
2.° Se declaran admitidos, por reunir las condiciones exigidas en la convocatoria, los aspirantes siguientes:
Don Benito Antonio Salvador de la Cruz,
Don Juan Pérez Millán,
Don José Ignacio Alcorta Echevarría,
Don Jesús Arellano Catalán; y
Don José Rubert Candáu.
3.° Se declaran excluidos, por falta de presentación de los documentos que se indican, los señores que a continuación se expresan:
Don José Solas García (partida de nacimiento, legitimada y legalizada, certificado de adhesión al Movimiento, título de Doctor o certificado de haber aprobado los ejercicios para él mismo y certificado negativo de antecedentes penales),
Don Adolfo Muñoz Alonso (certificado de adhesión al Movimiento),
Don Luis Rey Altuna (partida de nacimiento legitimada y legalizada y certificado negativo de antecedentes penales); y
Don Hilario Rodríguez Sanz (título de Doctor o certificado de haber aprobado los ejercicios para el mismo).
4.° Que durante los diez días siguientes al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial del Estado se podrán interponer las reclamaciones y recursos a que se refiere el Decreto mencionado anteriormente, así como el artículo 21 del de 16 de septiembre de 1935.
Madrid, 23 de noviembre de 1945. El Director general, P. O., Luis Ortiz.
Ministerio de Educación Nacional · Dirección General de Enseñanza Universitaria
Declarando admitidos definitivamente a los señores que se indican como opositores a las cátedras de Universidad que se mencionan.
Extinguido el plazo a que se refiere el Decreto de 25 de julio de 1931,
Esta Dirección General hace público lo siguiente:
1.º Que el Tribunal que juzgará las oposiciones anunciadas para la provisión de las cátedras de Fundamentos de Filosofía e Historia de los sistemas filosóficos de las Facultades de Filosofía y Letras de las Universidades de La Laguna, Murcia y Sevilla, que fue nombrado por Orden de 10 de agosto de 1945 (Boletín Oficial del Estado del día 24 del mismo), no ha sufrido modificación.
2.º Se declaran admitidos definitivamente a los opositores siguientes:
Don Jacinto de la Riva Silva.
Don Benito Antonio Salvador de la Cruz.
Don Juan Pérez Millán.
Don José Ignacio Alcorta Echevarría.
Don Adolfo Muñoz Alonso.
Don Luis Rey Altuna.
Don Ángel González Álvarez.
Don Jesús Arellano Catalán; y
Don José Rubert Candáu.
3.º Que en cumplimiento de lo dispuesto en el párrafo segundo del artículo 13 del Decreto citado, con esta misma fecha se remite el expediente de estas oposiciones al Presidente del Tribunal que las habrá de juzgar.
Madrid, 7 de enero de 1946.
El Director general, P. O., Luis Ortiz.
Ministerio de Educación Nacional
ORDEN de 10 de diciembre de 1946 por la que se nombra, en virtud de oposición, Catedrático de la Universidad de Murcia a don Adolfo Muñoz Alonso.
Ilmo. Sr.: En virtud de oposición,
Este Ministerio ha resuelto nombrar a don Adolfo Muñoz Alonso, catedrático numerario de «Fundamentos de Filosofía e Historia de los sistemas filosóficos» de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Murcia, con el haber anual de entrada de 12.000 pesetas y demás ventajas que le conceden las disposiciones vigentes.
Lo digo a V. I. para su conocimiento y efectos.
Dios guarde a V. I. muchos años.
Madrid, 10 de diciembre de 1946.
Ibañez Martín
Ilmo. Sr. Director general de Enseñanza Universitaria.