Tratado veinte y seis
Del sacrificio de la Misa
No es nuestro intento tratar al presente del Sacrificio tomado metafóricamente, y en cuanto significa cualquiera obra buena hecha en obsequio de Dios y para su culto, sino que hablaremos del Sacrosanto Sacrificio de la Misa, venerado religiosamente por los Católicos, y abominado sacrílegamente de los herejes Petrobusianos, Albigenses, Zuinglianos, Luteranos, y Calvinistas.
- Cap. I. De la naturaleza, y efectos del Sacrificio
- Punto I. Del Sacrificio en común
- Punto II. Del Sacrificio de la Misa, su esencia, y valor
- Punto III. De los efectos del Sacrificio de la Misa
- Punto IV. De la aplicación del Sacrificio
- Cap. II. Del tiempo conveniente, del Lugar, y otros requisitos para la celebración
- Punto I. Del tiempo conveniente
- Punto II. Del lugar decente para la celebración
§. I. Del Oratorio
§. II. Fórmula para el Indulto para Oratorio
§. III. Decláranse doce cláusulas de este indulto - Punto III. Del Altar común, y privilegiado, de su adorno, Vasos, y vestiduras sagradas
- Punto IV. Del modo con que se debe decir la Misa, y de los defectos que pueden ocurrir en ella
- Cap. III. Del justo estipendio de la Misa
- Punto I. Del título, y tasa del estipendio, y de la obligación de celebrar por el manual
- Punto II. De la obligación de celebrar por razón de beneficio o de Capellanía
[ Compendio moral salmaticense · Pamplona 1805, tomo 2, página 59 ]