1840.0105 | Intereses materiales | Tomás García Luna |
1840.0110 | Ventajas de la medicina homeopática, casos prácticos y reflexiones en su apoyo | José Sebastián Coll |
1840.0119 | Utilidad de la biografía | Tomás García Luna |
1840.0119 | Belleza ideal. Ventajas que proporciona en el uso de la vida | Tomás García Luna |
1840.0119 | Poesía de las costumbres de la Edad Media | Tomás García Luna |
1840.0220 | Academia de Emulación de Ciencias Médicas | Tomás Santero |
1840.0517 | Reflexiones sobre algunas doctrinas del Dr. Gall | Tomás García Luna |
1840.0524 | Reflexiones sobre algunas doctrinas del Dr. Gall. Artículo segundo | Tomás García Luna |
1840.0531 | Conmemoración del noveno aniversario de Mariana Pineda | La Alhambra |
1840.1218 | Semanario de Medicina. Periódico de la Academia de emulación de ciencias médicas | Prospecto |
1841.0117 | De la duda y despreocupación | Manuel Cañete |
1841.0905 | De la Poesía considerada como ciencia | A. L. [Alberto Lista] |
1841.1230 | Semanario de Medicina. Periódico de la Academia de emulación de ciencias médicas | Prospecto año 2 |
1842 | Lecciones de filosofía pronunciadas… por D. Tomás García Luna | Felipe Villaranda |
1842.0115 | Universidad de Madrid. Doctores inscritos para el curso académico 1841-1842 | BO Instrucción Pública |
1842.0513 | Manual de la Historia de la Filosofía traducido por Ramón Martí de Eixalá | El Constitucional |
1842.0602 | Pronunciamiento eclesiástico en Oviedo | El Correo Nacional |
1842.0606 | Biblioteca Religiosa | El Correo Nacional |
1842.0607 | Monjas de la Encarnación | El Correo Nacional |
1842.0613 | Curso de Historia de la Civilización de España, por D. Fermín G. Morón, tomo II | Julián Sanz del Río |
1842.0715 | Principios eternos de política constitucional traducido por F. Vidal y Payá | El Constitucional |
1842.0720 | De los Theriakis o comedores de opio | Boletín de Medicina |
1842.0813 | Anales del Instituto Médico de Emulación | El Corresponsal |
1842.0825 | Anales del Instituto Médico de Emulación | Semanario de Medicina |
1842.1005 | Sobre los ayacuchos | Andrés García Camba |
1842.1211 | Lecciones de filosofía ecléctica [noticia] | Tomás García Luna |
1842.1231 | Lecciones de filosofía ecléctica en el Ateneo de Madrid por Tomás García Luna | Fermín Gonzalo Morón |
1843.0302 | Pensamientos religiosos | Antonio Aparisi Guijarro |
1843.0516 | Lecciones de filosofía ecléctica [prospecto] | Tomás García Luna |
1843.0915 | Juicio crítico de las Lecciones de filosofía ecléctica por Tomás García Luna | Fermín Gonzalo Morón |
1843.1217 | Examen crítico-filosófico de las doctrinas médicas homeopática y alopática | José Sebastián Coll |
1844 | Dos palabras sobre el título [La Fe] | José María Quadrado Nieto |
1844 | Fe religiosa | José María Quadrado Nieto |
1844 | Fe política | José María Quadrado Nieto |
1844 | Fe literaria | José María Quadrado Nieto |
1844 | Necrología de José Ferrer y Subirana | Joaquín Roca y Cornet |
1844 | La religión y la filosofía | José María Quadrado Nieto |
1844.0530 | Lista general de socios del Instituto Médico de Emulación | Anales del Instituto Médico |
1844.07 | Equivocaciones que sobre la situación de España padecen nacionales y extranjeros | Jaime Balmes |
1844.0905 | La Moral universal, del barón de Holbach | La Censura |
1844.0825 | La Censura, revista mensual | Boletín enciclopédico |
1844.1003 | Crítica de las historias de la medicina de Chinchilla y Morejón | Ildefonso Martínez Fernández |
1844.1030 | Calumnias de la oposición sobre la guerra de México contra Tejas | Diario del Gobierno de la República Mexicana |
1845.0416 | Juan de Mal-Lara. Su filosofía vulgar | José Amador de los Ríos |
1845.04 | Curso de Derecho Natural o de filosofía del derecho, de Ahrens | La Censura |
1845.0611 | Documentos de Bourges | Jaime Balmes |
1845.0611 | Documentos de Bourges (18 y 23 de mayo de 1845) | Borbones |
1845.1022 | El alma nacional | Plácido Jove Hevia |
1845. | Examen del régimen y estado social de España | Facundo Goñi |
1845.1122 | Ateneo de Madrid: Cátedra de derecho internacional | Facundo Goñi |
1845.1128 | Frenología | Ramón de la Sagra |
1846.0107 | Defensa de El Pensamiento de la Nación | Santiago de Tejada |
1846.0414 | Filosofía fundamental por don Jaime Balmes, presbítero | La Esperanza |
1846.0422 | Filosofía fundamental, por don Jaime Balmes, presbítero | El Pensamiento |
1846.05 | Resumen analítico del sistema del doctor Gall | La Censura |
1846.0513 | Ateneo de Madrid: Cátedra de Derecho Internacional, por don Facundo Goñi | El Español |
1846.0517 | Ilustración y buena fe homeopática | Ildefonso Martínez Fernández |
1846.0528 | Cátedra de Derecho Internacional, por don Facundo Goñi | El Heraldo |
1846.06 | Filosofía de las Leyes, por D. Ramón de Campoamor | La Censura |
1846.0819 | Vindicación personal | Jaime Balmes |
1846.0930 | Manifiesto del Conde de Montemolín (12 de septiembre de 1845) | El Pensamiento |
1846.1014 | El Partido Carlista | Jaime Balmes |
1846.12 | Ayes del alma por D. Ramón de Campoamor | La Censura |
1846.12 | Juana la Papesa por D. J. H. O. | La Censura |
1847. | Grandeza y decadencia de la nacionalidad española | Facundo Goñi |
1847.0510 | Se establece una sociedad con el nombre de Confederación médica española | Gaceta Médica |
1847.09 | La verdad. Periódico de medicina y ciencias auxiliares | La Verdad |
1847.0901 | El Tío Camorra debutando en la escena política | Juan Martínez Villergas |
1847.0915 | La verdad por boca de cotorra, que no es lo mismo que por boca de ganso | Juan Martínez Villergas |
1847.1008 | En favor del buen uso de la flebotomía, contra la escuela homeopática | Ildefonso Martínez Fernández |
1847.1022 | Gracias concedidas al Señor José Núñez Pernía | Benito Amado Salazar |
1847.1101 | Pretensiones desmedidas del Sr. José Núñez Pernía | Benito Amado Salazar |
1847.1101 | De la revacunación | Ildefonso Martínez Fernández |
1847.1103 | Manual de la Historia de la Filosofía, por D. Tomás García Luna | Facundo Goñi |
1847.1108 | Más sobre el señor José Núñez Pernía | La Verdad |
1847.1108 | A la Gaceta homeopática | Benito Amado Salazar |
1847.1109 | Guerra de Méjico I | Luis Manuel del Rivero |
1847.1110 | Guerra de Méjico II | Luis Manuel del Rivero |
1847.1112 | Guerra de Méjico III | Luis Manuel del Rivero |
1847.1114 | Guerra de Méjico IV | Luis Manuel del Rivero |
1847.1118 | Guerra de Méjico IV | Luis Manuel del Rivero |
1847.1201 | El viernes 19 del pasado hemos sido llamados a juicio de conciliación | Benito Amado Salazar |
1847.1208 | Sres. Redactores de La Verdad [sobre José Núñez] | Pedro Mata |
1847.1208 | Apéndice al comunicado del Sr. Mata [sobre José Núñez] | Benito Amado Salazar |
1847.1215 | Cuestión Núñez [sobre José Núñez Pernía] | Benito Amado Salazar |
1847.1229 | Don Antonio Gil y Zarate (a) El Director General de Instrucción Pública | Juan Martínez Villergas |
1848.0108 | ...alguna de las épocas mas notables de la historia de la filosofía en España | El Clamor Público |
1848.0112 | La bien venida [a Espartero] | Juan Martínez Villergas |
1848.0112 | ¿Quién es ella? [plan para ultrajar al general Espartero] | Juan Martínez Villergas |
1848.0209 | El Tío Camorra a sus suscritores: Espartero su pasado, su presente, su porvenir | Juan Martínez Villergas |
1848.0216 | Profecía del Tío Camorra. Establecimiento de la República en Francia | Juan Martínez Villergas |
1848.0301 | La República Francesa | Juan Martínez Villergas |
1848.0308 | Sucesos del día 26. Ocurrencias de la capital | Juan Martínez Villergas |
1848.0329 | La aristocracia. El populacho | Luis González Brabo |
1848.0329 | La Libertad | Juan Martínez Villergas |
1848.0329 | Mesa revuelta | Juan Martínez Villergas |
1848.0329 | París 28 de marzo de 1848 | Juan Martínez Villergas |
1848.0503 | ¡Dos de Mayo! | Juan Martínez Villergas |
1848.0503 | A las víctimas de El Dos de Mayo | Juan Martínez Villergas |
1848.0604 | La anarquía y los anarquistas | Juan Martínez Villergas |
1848.0618 | Ortografía | Juan Martínez Villergas |
1848.0820 | Yo soy AQUEL que subí hasta el último elemento… | Juan Martínez Villergas |
1848.0820 | A los periódicos que perseveran en la monomanía de llamarnos socialistas | Juan Martínez Villergas |
1848.0823 | Doctrinas [ Liberal, qué quiere decir en la actualidad esta palabra ] | Juan Martínez Villergas |
1848.0827 | Dieta de Francfort [“raza latina” / “raza germánica”] | Juan Martínez Villergas |
1848.0903 | Luis Blanc y Caussidiere | Juan Martínez Villergas |
1848.0906 | Los partidos | Juan Martínez Villergas |
1848.0906 | Las circunstancias | Juan Martínez Villergas |
1848.0906 | República francesa | Juan Martínez Villergas |
1848.0910 | Socialismo | Juan Martínez Villergas |
1848.0922 | La Verdad cesa al espirar el primer año de su publicación | La Verdad |
1848.0924 | Los antiguos partidos monárquicos en Francia | Juan Martínez Villergas |
1848.0927 | El príncipe Luis Napoleón | Juan Martínez Villergas |
1848.1004 | Ledru-Rollin y Luis Napoleón | Juan Martínez Villergas |
1848.1019 | Tratado de las relaciones internacionales de España, de Facundo Goñi | E. S. |
1848.1022 | La revolución en Viena | Juan Martínez Villergas |
1848.1102 | Consideraciones sobre el estado moral y político de Europa | Luis Manuel del Rivero |
1848.1112 | Cuestión de presidencia | Juan Martínez Villergas |
1848.1119 | Ledru-Rollin | Juan Martínez Villergas |
1848.1205 | Carta a La España sobre la impugnación de La Reforma | Luis Manuel del Rivero |
1849.0207 | De la libertad comercial | Luis Manuel del Rivero |
1849.0503 | Bibliografía: Antonio Riquelme, Elementos de derecho público internacional | La España |
1849.0921 | Europa: abatimiento político de la raza latina | La Patria |
1849.0927 | Sobre los libros de texto propuestos por el Ministerio | La España |
1849.1018 | Elementos de derecho público... de Riquelme | Eduardo de Santisteban |
1849.1021 | Biografía del doctor José Sebastián Coll | Pío Hernández |
1849.1110 | Biografías [Kant y Krause] | Julián Sanz del Río |
1849.1215 | Kant. Noticia biográfica | Julián Sanz del Río
|